jueves, 21 de febrero de 2013

PlayStation 4

Ha sido presentada oficialmente la nueva PlayStation 4, pero lo que pretendía ser una presentación formal, ha tenido más los tintes de una sesión espiritista que de otra cosa, ya que la susodicha máquina no ha sido mostrada. En su lugar nos enseñaron un mando que pretende ser un híbrido entre nuestro archiconocido mando de playstation y la experiencia de juego que ofrece la PlayStation Vita.

Por otro lado, lo más llamativo quizás fue poder ver la apuesta que hacen las distintas casas por la nueva máquina de Sony, donde el aspecto visual fue más llamativo en la muestra de Capcom. De todas formas, aún es pronto para aventurarse a criticar sin poder contar aún con la experiencia de juego, precios y especificaciones técnicas.

Este evento, ha parecido más bien una declaración de intenciones y un intento de no quedarse atrás en la guerra fría consolera que mantienen siempre Microsoft y Sony en los meses previos a sus lanzamientos. Curiosamente hoy mismo se han "filtrado" las posibles características de dispositivo Kinect 2. En este sentido Playstation tiene mucho trabajo que hacer, ya que fue un poco decepcionante comprobar que siguen apostando por el control Move como dispositivo de control por movimiento, pues la experiencia que ofrece en PlayStation 3, no termina de ser satisfactoria.

Entre tanto, no nos quedará sino seguir expectantes a las "filtraciones" "involuntarias" que vayan surgiendo como cebo o a modo de test de opinión la pública, para poder irnos haciendo una idea de qué es lo que nos depara la próxima generación de consolas.

viernes, 15 de febrero de 2013

FECAO y el nudismo

No soy nudista, creo que jamás lo seré y sinceramente, personalmente no entiendo la diferencia que puede haber entre tomar el sol como mi madre me trajo al mundo o con un trozo de tela encima. Sin embargo, leyendo el comunicado de la FECAO, sólo puedo decir, que la persona que ha redactado este escrito, no sólo no es nudista, sino que tiene una mirada impura... Hacer referencia a personas de "sentimientos groseros" refiriéndose a aquellos que puedan experimentar algún tipo de atracción por ver un cuerpo desnudo y hablando de "bajos sentimientos" haciendo alusión a la excitación sexual resultante... creo que no son más que síntomas de un reprimido social y sexual, que parece no entender que las personas que hacen nudismo son aquellas también llamadas "naturistas", quienes hacen culto al cuerpo desnudo como medio para establecer contacto con la naturaleza. ¿Qué tiene que ver que unos sean gordos, flacos, viejos y con colgajos o jóvenes y atractivos? ¿Es que no entiende este señor o señora, que para un naturista no existen los complejos y que el cuerpo sin ropa rompe, según su dogma, las barreras ideológicas y clasistas y sociales que crea la ropa?

Bajo mi punto de vista, la moralidad es algo muy personal. Cada uno tiene la suya y puede o no entender o tolerar otras. Pero sin lugar a dudas, las personas que tratan dar a entender una moralidad elevada, suelen ser las que más tabúes sociales tienen y por ende, las que tienden a ver malicia en cosas que por evolución, la sociedad ve cada vez más de forma natural y cotidiana.

Es cierto que desde un punto de vista esteta, un cuerpo fibrado y tonificado es la representación de la perfección humana y por lo tanto algo digno de admiración y una evocación al arte. Sin embargo, quiero hacer énfasis en que el arte, es la representación del pensamiento y sentimiento humano, una forma de hacer tomar consciencia de las realidades y una invitación a la reflexión, a veces como medio de hacer despertar a la sociedad. En otras palabras, el arte es la representación de lo humano, de lo imperfecto y la representación de nuestra naturaleza y origen... entonces, ¿realmente es un cuerpo bonito tal como dice el escritor del comunicado de la FECAO una invitación a pensar en el arte?, ¿o tiene más sentido que lo fuera un hombre con barriga y una mujer con celulitis de pechos caídos?

Por favor, señor o señora desafortunada en sus comentarios... sincérese y diga de forma clara que lo que usted en realidad piensa es que el turismo se va a espantar por ver posaderas pobladas de pelo, pechos caídos y colgajos varios. No intente adornar sus palabras con un falso puritanismo.

viernes, 8 de febrero de 2013

Carnaval con grises matices.



Ha empezado el carnaval. Sin lugar a dudas la festividad de la provocación, la lujuria y la perversión… en pocas palabras: La Fiesta de la Carne.

Como cada año, muchos han estado durante meses planificando qué disfraz ponerse, quizás con más razón si cabe, ya que los vacíos bolsillos españoles no están para gastar en disfraces, por lo que la previsión se hace necesaria para poder decidir con tiempo y ponerse manos a la obra en el diseño de un disfraz casero.

Los hay que de payasos y ladrones han decidido vestirse, pero estos ya llevan bastante tiempo disfrazados, usando despachos de ministerios y parlamentos cual sambódromo brasileiro para llevar a cabo este cachondeo que en España es conocido como política.

        Centrándonos de nuevo en el carnaval, hay que decir que la apatía general es apreciable en cuanto a la participación, ya que no se respira la ilusión de otros años. Sin embargo, sin lugar a dudas puedo decir casi con total certeza, la atención en estos carnavales estará centrada en las murgas o chirigotas.

Letras, atuendos y escenificaciones hacen clara alusión directa e indirectamente a la situación del país. La disconformidad y repulsa social toman forma en divertidas y atrevidas letras que tratan de trasladar a un ambiente más cálido y distendido el sentir del pueblo. Un pueblo que está cansado, que no recuerda lo que es la estabilidad social y económica y que día a día se ve más y más empobrecido por precios e impuestos que suben y puestos de trabajo que desaparecen y sueldos que bajan.
El carnaval sin ninguna duda ha sido siempre la fiesta del pueblo y es más que probable que en estos momentos el grito que anuncia el carnaval, suene más a una llamada de auxilio que a una invitación para la diversión.

Para muchas personas, el carnaval no es una fiesta que te pilla a caballo entre Navidad y Semana Santa; es la fiesta para la que se prepararan desde el año anterior, la fiesta en la que invierten tiempo, esfuerzo, trabajo e ilusión… actitudes de las que estamos carentes últimamente. Por ello, quisiera rendir homenaje a aquellos que pese a estos tiempos guardan esa positividad y ganas de hacer y seguir adelante, a aquellos que se desmarcan del ambiente derrotista y la crítica fácil sin luchar con el día a día.

Precisamente, estas actitudes son las que necesita la joven Saida Prieto, candidata para la elección de la Reina del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, que tras un desafortunado accidente se encuentra herida de gravedad con quemaduras. Por ello, quisiera acabar mandándole todo el ánimo del mundo y mis mejores deseos, sumándome de esta forma a todos los canarios que esperamos su pronta recuperación.